La radiofrecuencia es un tratamiento de intervencionismo ecoguiado mediante el que se aplican ondas electromagnéticas de alta frecuencia. Te damos más detalles sobre él:
Tipos de radiofrecuencia
Existen dos tipos, la pulsada y la continua. La radiofrecuencia pulsada busca neuromodular, es decir, reducir el dolor a través de un campo electromagnética. Mientras que la busca quemar la estructura que provoca el dolor para que al paciente no le duela. En ambos tipos se realiza con el ecógrafo y una aguja similar a con la que nos ponen una vacuna. Es un tratamiento muy poco lesivo y como decimos siempre, lo peor que puede pasar es que no funcione.
Efectividad de la radiofrecuencia
La efectividad de aplicar este tratamiento es bastante alta. Por ejemplo, una de las patologías en la que más suele aplicarse esta técnica es en el neuroma de Morton. En estos casos ha demostrado tener una efectividad del 80-85% mientras que la cirugía de extirpación (cirugía clásica) la efectividad es algo mayor, alrededor del 88%.
Si hiciéramos un símil con los compañeros odontólogos, sería como hacer una endodoncia.
Características radiofrecuencia en Vitruvio
En nuestra clínica hacemos uso de la radiofrecuencia con control ecoguiado. La finalidad es lograr un alto porcentaje de éxito a la vez que no destruimos el tejido nervioso. Algunas de sus características son:
- Permite mejorar los síntomas del paciente en poco tiempo.
- Normalmente solo se necesita una sesión.
- Tiene un alto porcentaje de éxito.
- Requiere de dos días de reposo.
- La actividad deportiva se puede retomar a los 3 o 4 días.
¿Cómo se aplica?
Para la radiofrecuencia se aplica una corriente de ondas electromagnéticas de alta frecuencia a través de una fina aguja. Se utiliza un ecógrafo para encontrar el punto exacto del dolor y aplicar ahí la corriente. Es una manera efectiva de subir la temperatura de la zona y eliminar el dolor.