Se trata de un tipo de tratamiento antólogo, es decir, que se obtiene a través del propio paciente y que, por tal motivo, no tiene efectos adversos. A continuación podrás descubrir más sobre esta terapia:
- ¿Cómo se obtiene el tratamiento?
- Beneficios de la terapia
- Orthokine en el hombro
- Orthokine en la cadera
- Orthokine en la rodilla
- ¿Cuándo hace efecto?
- ¿Cuánta duran los efectos?
Orthokine terapia: ¿en qué consiste?
La terapia orthokine es un tratamiento de Medicina Regenerativa. Se conoce también como suero autólogo condicionado y es similar al plasma rico en plaquetas o PRP. La peculiaridad de orthokine terapia es la alta cantidad de proteínas anti-inflamatorias que presenta.
¿Cómo se obtiene este tratamiento?
Como se ha mencionado se trata de un tratamiento que se obtiene del propio paciente. Se extrae sangre, se procesa en condiciones especiales, estimulando la protección de la proteína anti-inflamatoria. Posteriormente se extrae el suero, rico en factores de crecimiento y anti-inflamatorio y se inyecta en la zona afectada del paciente.
Beneficios de la terapia orthokine
Los beneficios de usar la terapia Orthokine son diversos. Entre los más destacados se encuentran:
- Sin efectos secundarios.
- Anti-inflamatorio.
- Alivia el dolor.
- Tiene efectos a largo plazo.
- Terapia regeneradora.
- Ayuda a mejorar la movilidad.
- Reparación del tejido dañado.
Orthokine en hombro: cuándo y cómo
La terapia orthokine se puede utilizar en patologías degenerativas del hombro, tanto en procesos artrósicos articulares, como en las tan frecuentes tendinopatías del manguito de los rotadores (tendinopatía del supraespinoso, etc.)
Orthokine en cadera: cuándo y cómo
La terapia orthokine también puede ser utilizada para dolores en cadera. Es frecuente en pacientes que refieren dolor inguinal o en la tendinopatía glútea, es decir los que tienen procesos artrósicos de cadera.
Orthokine en rodilla: cuándo y cómo
El uso de medicina regenerativa en la rodilla es de las más frecuentes. De hecho, los estudios de este tratamiento comenzaron a realizarse en dicha articulación. Se utiliza para reducir el dolor y mejorar la funcionalidad en pacientes con rodillas artrósicas o con condromalacia rotuliana. Con ello se permite retrasar e incluso evitar la prótesis de rodilla.
¿Cuándo hace efecto orthokine?
Para la terapia orthokine suele realizarse entre 2-5 infiltraciones seriadas por 1 mes aproximadamente. Sus efectos a nivel clínico son visibles a partir de la segunda infiltración. No obstante, depende de cada paciente y de su patología. No todos responden de la misma manera al tratamiento.
¿Cuánto duran los efectos de la terapia orthokine?
No se puede establecer una duración para los efectos de la terapia, ya que como hemos mencionado depende de cada paciente. Cuando la patología está menos avanzada el efecto es más duradero.
Si tienes alguna duda o quieres saber si esta técnica es la idónea para tu problema, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.