fbpx

La condromalacia rotuliana, también conocida como condritis o condromalacia patelar es una patología que se produce por el desgaste del cartílago de la articulación entre la rótula y el fémur. Para entenderla mejor, estos son los puntos más importantes que vamos a tratar a continuación: 

  1. Síntomas
  2. Factores de riesgo
  3. Grados
  4. Tratamiento
  5. Diagnóstico
  6. Ejercicios 

Síntomas

El principal síntoma es el dolor difuso en la zona anterior de la rodilla, que se origina por un roce excesivo de la rótula por inestabilidad o exceso de presión de la misma en la rodilla. Otros síntomas comunes son:
 – Rigidez.
 – Chasquidos.
 – Debilidad.
 – Sensación de inestabilidad. 

Factores de riesgo

Los factores de riesgo más frecuentes son biomecánicos en los que los pacientes presentan un valgo de rodillas (piernas en x), inestabilidad de la articulación, aumento del valgo dinámico o pies planos, entre otros. 

Grados de la condromalacia rotuliana

Existen en total cuatro grados de la condromalacia rotuliana, que dependen de la evolución de la patología. El grado uno es el más leve y el cuatro el más grave.

          Grado 1: se reblandece el cartílago.

          Grado 2: se producen fisuras superficiales en la superficie del cartílago.

          Grado 3: las fisuras del cartílago alcanzan las capas profundas.

          Grado 4: se produce la perdida del cartílago articular.  

Tratamiento

En nuestra clínica para el tratamiento de la condromalacia rotuliana realizamos un estudio de la pisada para evaluar cuales son los factores de riesgo y así controlarlos. Una vez obtenida esta información es cuando se realiza el tratamiento adecuado para cada paciente y siempre encaminados a lograr la reducción del dolor.

Diagnóstico

El diagnóstico es clínico. En clínica Vitruvio las técnicas que utilizamos para detectar esta patología son los test exploratorios como el de Zohlen, el de Smillie y el de Aprehensión de Farbank. Gracias a los cuales es posible detectar cuál es la anomalía del cartílago rotuliano. Cuando es necesario también realizamos radiografías o resonancias magnéticas. 

Ejercicios condromalacia rotuliana

Para el tratamiento y la prevención es importante evitar realizar ejercicio que suponga impacto de la rodilla como correr o saltar. También aquellas actividades que requieran una implicación intensa de la zona como por ejemplo fútbol, tenis, esquí, etc.

Se deben realizar ejercicios para fortalecer el cuádriceps y ejercicios de flexibilidad. Algunos deportes que están permitidos y que de hecho se recomiendan son la natación y pilates. 

¿Podemos ayudarte en algo?

Contactaremos contigo para confirmar una cita o aclarar cualquier duda

    Abrir chat
    1
    ¿Necesitas más información sobre fascitis plantar?