La cirugía ecoguiada del túnel del tarso es una técnica ultra novedosa de incisiones menores a 3 milímetros. Descubre todo lo referente a esta operación en el siguiente post:
- Procedencia del síndrome del Túnel del Tarso
- Causas
- Síntomas
- Tratamiento
- Recuperación de la cirugía
¿De dónde viene el síndrome del Túnel del Tarso?
La fascitis plantar es una de las patologías que más visitas genera a las consultas de medicina del pie: se estima que el 10% de la población va a tener una en su vida.
En Vitruvio Instituto de Biomecánica & Cirugía sabemos que la mitad no son realmente una inflamación del tejido de la fascia, sino que es un daño en el nervio que da sensibilidad a la zona del talón.
Esto se corresponde con el Síndrome del Túnel del Tarso (o túnel tarsiano) es una enfermedad en la que se comprime el nervio que pasa por la parte interna del talón. Este nervio da sensibilidad a la zona interna del talón y una parte significativa de la planta del pie, lo que produce un gran dolor al caminar.
¿Cuáles son las causas del Síndrome del Túnel del Tarso?
Entre las principales causas de la aparición del Síndrome del Túnel del Tarso encontramos:
- Zapatos muy apretados
- Dedos en garra
- Tacones muy altos
- Juanetes
- Diabetes.
- Inflamación por artritis.
- Pies planos.
- Crecimientos óseos.
- Lesiones o traumatismos.
Síntomas del Síndrome del Túnel del Tarso
El síntoma principal que siempre afecta a los pacientes es un agudo dolor punzante en la planta del pie,concretamente en la parte del talón. Otros síntomas pueden ser:
- Hormigueo molesto en la planta del pie
- Calambres
- Quemazón en la zona
Tratamiento del Síndrome del Túnel Tarsiano: cirugía ecoguiada
En nuestra clínica Vitruvio, hemos sido pioneros en desarrollar un tratamiento totalmente eficaz contra este problema, realizando la primera publicación científica mundial al respecto sobre la cirugía ecoguiada del Túnel del Tarso.
La cirugía ecoguiada es una técnica quirúrgica que, guiada por ecografía, realiza una incisión mínima de 3 mm que no deja cicatriz. Gracias a esta incisión, se consigue abrir el túnel tarsiano y liberar de forma definitiva la presión que comprime el nervio, eliminando la patología.
Esta cirugía ecoguiada es mínimamente invasiva, ya que se realiza con un mínimo trauma en el tejido nervioso. De hecho, la sensación de alivio es inmediata y la remisión del dolor también.
Para realizar la cirugía ecoguiada, el ecógrafo aplica una anestesia local con una dosis mínima de medicación.
Esta técnica solamente es posible gracias al equipo ecográfico de última generación y la formación y experiencia en cirugía no invasiva para síndrome del túnel del tarso ecoguiada de los cirujanos del pie de Vitruvio Instituto de Biomecánica & Cirugía lo que nos ha permitido ser pioneros a nivel mundial en esta técnica.
Otro tipo de tratamientos más conservadores son:
- El lavado del túnel del tarso
- Infiltración de ozono en el túnel del tarso para liberar el tejido
Recuperación de la cirugía ecoguiada del Túnel del Tarso: ¿cuáles son los resultados?
Tras la cirugía ecoguiada del Túnel del Tarso, se consigue una remisión completa de la enfermedad con reposo leve en la inmensa mayoría de las operaciones.
No obstante, se suele estimar un período de unas 4 semanas para que el paciente vuelva a realizar deportes, ya que la cicatrización profunda debe ser exitosa para que no vuelva a aparecer el problema.