fbpx

¿Que son las lesiones meniscales?

Las lesiones meniscales son aquellas que afectan al cartílago articular de la rodilla.
Los meniscos, medial y lateral de la rodilla son láminas semilunares de fibrocartílago que se apoyan en la cara articular de la tibia y absorben las cargas que pasan a través de esta articulación. Antiguamente se denominaban cartílagos semilunares por su forma longitudinal de “C”.
Las lesiones de meniscos obedecen generalmente a un mecanismo rotacional de la rodilla cuando el miembro en apoyo se encuentra en semiflexión.

Síntomas de las lesiones meniscales

Las lesiones de los meniscos suelen provocar dolor en la parte interior o exterior de la articulación de la rodilla, dependiendo de qué menisco se haya dañado. Aunque hay mucha variabilidad clínica, a veces se refiere como dolor profundo, otras veces irradiado a hueco posterior de la rodilla; incluso puede referirse al lado contralateral.

Otros síntomas más específicos que nos hacen sospechar de una lesión meniscal son el derrame y bloqueo articular. Cuando esto ocurre es imposible para el paciente realizar la extensión completa o la flexión completa de la rodilla, tanto por el dolor como por la obstrucción. También es posible que la rodilla resulte inestable e incluso que ceda.

Diagnóstico de las lesiones meniscales

Su diagnóstico es fundamentalmente clínico y se basa en los antecedentes de lesión y práctica deportiva, el estado funcional referido por el paciente y la exploración.

Las maniobras exploratorias encaminadas a evidenciar la lesión son las de McMurray, Apley y Steinmann I, en las cuales se intentan reproducir el dolor o chasquido del menisco afectado.

En cuanto al diagnóstico por imagen, dentro de la amplia gama de estudios en la actualidad, el más útil para la identificación de las lesiones meniscales es la resonancia magnética.

Tratamiento de las lesiones meniscales

Como en la mayor parte de las lesiones del aparato locomotor, el tratamiento estará determinado por la gravedad de la misma, pudiéndose ser conservador o quirúrgico.

Tratamiento conservador:

  • Rehabilitación
  • AINEs
  • Electroterapia (ultrasonidos, magnetoterapia, termoterapia, etc)
  • Ortopédico mediante el uso de plantillas a medida con el fin de descargar el menisco dañado.

Tratamiento quirúrgico:

  • Remodelación meniscal
  • Sutura meniscal
  • Transplante meniscal

Si necesitas más información o tienes alguna duda, estaremos encantados de atenderte. Ponte en contacto con nosotros.

¿Podemos ayudarte en algo?

Contactaremos contigo para confirmar una cita o aclarar cualquier duda

    Abrir chat
    1
    ¿Tienes dudas sobre las Lesiones meniscales?