Contenidos
La tendinitis de la pata de ganso es un problema en el que se produce irritación e inflamación del tendón de inserción de los músculos recto interno, semitendinoso y sartorio. Anatómicamente se encuentra en la parte lateral interna de la rodilla, debajo de la línea articular, y tiene una amplia zona de inserción tendinosa en la meseta tibial interna y una bolsa sinovial que amortigua golpes y roces.
Este problema puede manifestarse en cualquier persona aunque suele ser más frecuente en corredores y mujeres de mediana edad.
El síntoma más característico de la tendinitis de la pata de ganso es el dolor localizado en la zona interna de la rodilla. A veces el dolor puede ser constante, incluso nocturno, pudiéndose mostrar la zona tumefacta.
En su fase inicial duele comúnmente al iniciarse el movimiento, correr y agacharse. Aunque en ocasiones puede desaparecer con el calentamiento, vuelve a aumentar después del ejercicio. En casos más graves puede impedir el ejercicio e incluso dificultar la deambulación.
El diagnóstico de la tendinitis de la pata de ganso la confirman los siguientes datos:
En etapas tempranas podemos valorar ecográficamente el grosor de la pata de ganso en la inserción y la morfología intratendinosa de la misma.
El tratamiento de dicha lesión dependerá del factor etiológico y podrán ser:
Si necesitas más información o tienes alguna duda, estaremos encantados de atenderte. Ponte en contacto con nosotros.
En VITRUVIO Instituto de Biomecánica y Cirugía ofrecemos un abanico de servicios de salud en el campo de la biomecánica y la cirugía a través del estudio del cuerpo y su movimiento
Suscribete para recibir todas las novedades de Vitruvio