La fascitis plantar es una de las patologías que más visitas genera a las consultas de medicina del pie: se estima que el 10% de la población va a tener una en su vida. En VITRUVIO Instituto de Biomecánica & Salud sabemos que la mitad no son realmente una inflamación del tejido de la fascia, sino que es un daño en el nervio que da sensibilidad a la zona del talón.
Existe un nervio de gran importancia que recorre la parte interna del talón, llamado tibial posterior. Este nervio, mediante sus ramas, da sensibilidad a la región interna del talón y parte de la planta del pie. Tenemos que tener en cuenta que cuando estamos de pie todo nuestro peso genera tensión en esta delicada estructura. Los pacientes que vuelcan los pies hacia el interior, que tienen algún déficit muscular o cierto estrechamiento del canal por el que pasa el nervio y se puede comprimir, tienen más predisposición a sufrir esta enfermedad llamada Síndrome del túnel del tarso.
En otras ocasiones la compresión nerviosa puede ser producida por un ganglión o quiste que apriete el nervio, o bien por el sobreuso de algún músculo de la pierna como el flexor propio del dedo gordo, que va en íntimo contacto con esta estructura.
- Zapatos muy apretados
- Dedos en garra
- Tacones muy altos
- Juanetes