Contenidos
El dedo en garra es una de las deformidades digitales de los dedos menores, siendo una de las principales motivos de consulta por nuestros pacientes.
Por definición un dedo en garra es aquel que presenta:
¿Cómo saber si tengo un dedo en garra? Los signos y síntomas más frecuentes de dicha patología son los siguientes:
Las causas son diversas pero se asocia a una gama de alteraciones patológicas que pueden afectar principalmente a la musculatura de los dedos, siendo la disfunción biomecánica bien adquirida (uso de zapatos estrechos, tacones, etc) o bien congénita, el factor más importante.
El diagnóstico de dicha patología es principalmente clínico aunque también se pueden hacer radiografías para evaluar el grado de deformidad del dedo.
Dependiendo del grado de deformidad que presenta el dedo afectado, el tratamiento varía. Este puede ser flexible o parcialmente flexible o desarrollar una deformidad fija y dolorosa en grado variable.
En casos en los que la deformidad sea flexible o parcialmente flexible el tratamiento conservador es el más indicado. Los tratamientos más conocidos son las ortesis de silicona y los vendajes funcionales (vendaje en corbatín) con el fin de estirar el dedo todo lo que sea posible.
Los casos en los que la deformidad sea fija e incluso dolorosa y hayan fracasado los tratamientos conservadores, la solución quirúrgica es el tratamiento por excelencia.
Las técnicas quirúrgicas que se están aplicando en la actualidad para corregir este tipo de deformidades digitales son las siguientes:
Si necesitas más información o tienes alguna duda, estaremos encantados de atenderte. Ponte en contacto con nosotros.
En VITRUVIO Instituto de Biomecánica y Cirugía ofrecemos un abanico de servicios de salud en el campo de la biomecánica y la cirugía a través del estudio del cuerpo y su movimiento
Suscribete para recibir todas las novedades de Vitruvio