¿Qué es la tendinitis del supraespinoso?
La tendinitis del supraespinoso es la inflamación que se ocasiona en este tendón por el roce provocado por los movimientos repetidos de elevación del hombro, que provoca un pinzamiento entre la cabeza del húmero y el arco acromial.
Es una patología frecuente en trabajadores manuales y deportistas que efectúan movimientos repetitivos con el brazo en elevación.
Síntomas de la tendinitis del supraespinoso
Los principales síntomas de la tendinitis del supraespinoso son:
- Dolor en la cara anteromedial del hombro, que irradia al cuello y parte superior de la espalda, llegando hasta el codo en muchas ocasiones.
- Dolor al separar el brazo del cuerpo lateralmente.
- Limitación funcional y disminución en la fuerza en las actividades de la vida diaria.
- Dolor al apoyar el tendón lesionado, por ejemplo al dormir sobre ese lado.
- Dolor nocturno.
Diagnóstico de la tendinitis del supraespinoso
El diagnóstico inicial se lleva a cabo a través de la historia clínica y de la exploración física. La radiografía simple puede ayudar a evidenciar calcificaciones en dicho tendón mientras que con la resonancia magnética o la ecografía se podrá evaluar la calidad de los tejidos y si hay, o no, ruptura del tendón.
Los objetivos de la fase aguda son aliviar el dolor y la inflamación, prevenir la atrofia muscular, sin exacerbación, restablecer ROM no dolorosa, y normalizar la artrocinemática del complejo del hombro. Se debe recomendar al paciente un período de reposo activo, eliminando cualquier actividad que pueda causar un aumento en los síntomas. Los ejercicios de movilidad puede incluir ejercicios de péndulo y (AAROM active-assistive range of motion) rango de movimientos activos asistidos libres de síntomas.
Tratamiento de la tendinitis del supraespinoso
En primer lugar, efectuar reposo relativo del brazo evitando las situaciones agravantes y especialmente las actividades con el brazo en elevación sostenida. Además de efectuar un tratamiento antiinflamatorio que podrá llevarse a cabo con medicación, infiltraciones locales o electroterapia y rehabilitación; si el dolor es intenso la infiltración de corticoides es una técnica muy útil y segura.
En VITRUVIO Instituto de Biomecánica & Cirugía contamos con la medicina regenerativa que, mediante el uso de factores de crecimiento, puede lograr una solución rápida que permita continuar con la vida diaria y con una recuperación funcional total.
En caso de que no hayan sido efectivos los tratamientos conservadores, el tratamiento indicado para esta patología es la cirugía por artroscopia.
Estaremos encantados de resolver todas tus dudas y atenderte. Ponte en contacto con nosotros.