¿Qué es Síndrome del Túnel Cúbital?
El túnel cubital es un espacio situado en la cara interna del codo a través del cual el nervio cubital pasa al antebrazo. El síndrome del túnel cubital aparece cuando hay una presión sobre dicho nervio a nivel del codo; bien sea en el túnel cubital o en la región por encima o debajo de este.
Si existe presión sobre el nervio puede aparecer dolor en el codo, pudiéndose irradiar por la cara interna del antebrazo hasta los dedos meñique y anular. También pueden producirse adormecimiento y hormigueos en esos dedos. Además, puede cursar con sensación de pérdida de destreza o debilidad de la mano.
Las actividades que conllevan flexión prolongada del codo también aplicarán presión sobre el nervio, como puede ser apoyarse en la cara interna del codo durante periodos de tiempo prolongados.
Síntomas del Síndrome del Túnel Cúbital
Los síntomas del túnel cubital usualmente incluyen dolor en la cara interna del codo, acorchamiento y hormigueos en los dedos meñique y anular y debilidad o torpeza de la mano. Estas sensaciones pueden aparecer con la actividad o con el reposo y se ven agravadas en posiciones de flexión del codo.
En casos más severos, los pequeños músculos de la mano se pueden atrofiar o perder funcionalidad.
Factores de Riesgo del Síndrome del Túnel Cúbital
Algunos factores pueden generar un mayor riesgo de desarrollar el síndrome del túnel cubital. Estos incluyen:
- Fractura o dislocaciones previas del codo
- Osteófitos/artritis del codo
- Inflamación de la articulación del codo
- Quistes que están cerca de la articulación del codo
- Actividades repetitivas o prolongadas que requieren que el codo se doble o se flexione
Diagnóstico del Síndrome del Túnel Cúbital
Para un correcto diagnóstico de túnel cubital es necesario llevar a cabo un estudio de conductividad nerviosa con el fin de valorar la sensibilidad y la fuerza muscular de la mano, así como descartar compresión en otras zonas de su recorrido.
Tratamiento del Síndrome del Túnel Cúbital
En Vitruvio Instituto de Biomecánica & Cirugía utilizamos los tratamientos conservadores más efectivos con férulas de última generación y fisioterapia manipulativa . Cuando no podemos liberar el nervio con técnicas conservadoras, el tratamiento de elección es el quirúrgico según los últimos avances en cirugía.
Si necesitas más información o tienes alguna duda, estaremos encantados de atenderte. Ponte en contacto con nosotros.