fbpx

¿Qué es el Síndrome del Túnel Carpiano?

El túnel carpiano es un canal situado entre los huesos de la muñeca y el ligamento anular del carpo, por el cual pasan los tendones flexores de los dedos y el nervio mediano.

El síndrome del túnel carpiano es una enfermedad que produce daño del nervio mediano. Si existe, por cualquier causa, un aumento de la presión dentro de ese túnel carpiano se puede producir una lesión en dicho nervio.

Las causas de esta patología pueden ser multifactoriales, desde el mismo movimiento repetitivo de la mano y la muñeca hasta el uso de herramientas manuales que vibran.

Es más común en personas de 30 a 60 años de edad y más en las mujeres que en hombres.

Otros factores que pueden llevar al síndrome del túnel carpiano incluyen:

  • Alcoholismo.
  • Fracturas de huesos y artritis de la muñeca.
  • Quiste o tumor que crece en la muñeca.
  • Infecciones.
  • Obesidad.
  • Líquidos adicionales que se acumulan en el cuerpo durante el embarazo o la menopausia.
  • Artritis reumatoide.

Sintomas del Síndrome del Túnel Carpiano

Los signos y síntomas más comunes de esta patología son:

  • Torpeza de la mano al agarrar objetos.
  • Entumecimiento u hormigueo en el pulgar y en los dos o tres dedos siguientes de una o ambas manos.
  • Entumecimiento u hormigueo en la palma de la mano.
  • Dolor que se extiende al codo.
  • Dolor en la mano o la muñeca en una o ambas manos.
  • Problemas con los movimientos finos de los dedos en una o ambas manos.
  • Atrofia del músculo por debajo del pulgar en casos avanzados.
  • Agarre débil o dificultad para peso.
  • Debilidad en una o ambas manos.

Diagnóstico del Síndrome del Túnel Carpiano

El uso de las siguientes pruebas ayuda a diagnosticar el Síndrome del túnel tarsiano:

Signo de Tinel: Consiste en percutir el nervio mediano en su paso por el túnel del carpo. Si se reproduce dolor que se irradia desde la muñeca hasta la mano, el signo es positivo evidenciando atrapamiento nervioso.
Prueba de Phalen: Consiste en doblar la muñeca completamente hacia adelante durante 1 minuto. Si esto ocasiona entumecimiento, hormigueo o debilidad la prueba es positiva.

El uso de métodos de diagnóstico por imagen como la radiografía ayuda a descartar otros problemas como artritis de la muñeca. La electromiografía y la velocidad de conducción del nervio también nos pueden servir de gran utilidad en el diagnóstico de este síndrome.

Tratamiento del Síndrome del Túnel Carpiano

En primera instancia, fomentar la higiene postural en nuestras actividades del día a día es importante para la prevención.

El uso de férulas nocturnas y la terapia farmacológica son indicados en estadios iniciales, no obstante, en caso de no mejoría tras el tratamiento se optaría por otro tipo de terapias.

En VITRUVIO Instituto de Biomecánica & Cirugía tratamos esta patología con técnicas avanzadas conservadoras como los factores de crecimiento  y con técnicas quirúrgicas, siguiendo los últimos avances científicos en el campo de la cirugía ortopédica de la mano.

¿Quieres saber más información? Ponte en contacto con nosotros y estaremos encantados de atenderte.

¿Podemos ayudarte en algo?

Contactaremos contigo para confirmar una cita o aclarar cualquier duda

    Abrir chat
    1
    ¿Quieres recibir más información sobre el síndrome del túnel carpiano?