fbpx

El espolón calcáneo es un tipo de crecimiento de hueso que se produce debajo de la fascia y no en la inserción de la fascia plantar, al contrario de lo que se suele pensar. 

Es importante saber que los espolones no son la causa del dolor del pie de un paciente, sino una señal que advierte de que existe algún problema en la zona. Por tanto, no es necesario extirparlos de forma quirúrgica. 

Podríamos decir pues, que el espolón no es un problema, pero que permite alertarnos y proceder a realizar pruebas como ecografías para diagnosticar cuál es el verdadero problema y el síntoma principal del dolor. Tampoco se trata el espolón calcáneo crónico. Profundizaremos a continuación en:

  1. Síntomas
  2. Causas
  3. Ejercicios útiles
  4. ¿Es recomendable infiltrarse?
  5. Radiografías
  6. ¿Son recomendables las plantillas?
  7. Tiempo de curación
  8. Operación

¿Cuáles son los síntomas del espolón calcáneo?

La fascitis plantar y el espolón calcáneo comparten los síntomas. Estos son sobre todo importantes dolores en el talón del pie tras períodos continuados de descanso

Estos dolores son punzantes y se pueden extender a toda la planta del pie. El dolor se incrementa sobre todo con actividades físicas como saltar, correr o andar simplemente. La sensación es parecida a tener una piedra en el talón dentro del zapato e ir pisándola según se va caminando.

Causas del espolón calcáneo

La principal causa de la aparición del espolón calcáneo es la existencia de una alteración biomecánica o metabólica en la zona. La razón de que se forme es básicamente que se acumula un exceso de calcio en la zona.

¿Qué ejercicios se pueden realizar para solucionarlo?

Como hemos dicho, al no ser un problema como tal el espolón, sino una señal que advierte de otro problema real, no se receta realizar ejercicios específicos para ello. Una vez que se diagnostique el problema y la patología, se estudiarán ejercicios que puedan ayudar a paliar el dolor.

¿Es recomendable infiltrarse?

Una de las patologías más habituales que provocan la aparición del espolón es una fascitis plantar. Por lo tanto, las infiltraciones suelen ser efectivas siempre y cuando se manden ejercicios para curar y fortalecer el tejido degenerado

En caso de no realizarse ejercicios eficaces, una vez que el efecto de la infiltración o medicamento pasa, el dolor puede multiplicarse. El tiempo de efectividad de la infiltración puede rondar un mes.

¿Cómo detectarlo en una radiografía?

Se suele divisar un crecimiento del hueso del talón en forma de pico o protuberancia de entre 1 y 5 mm. (señalado en amarillo en la fotografía). Este pico se divisa gracias a radiografías laterales.

¿Es recomendable usar plantillas para el espolón calcáneo?

Sí es recomendable. Si la persona padece alguna alteración biomecánica, el uso de plantillas siempre es una gran opción para evitar el dolor al caminar, además de para evitar lesiones futuras muy dolorosas y complejas de tratar. 

¿Cuánto tarda en curarse el espolón calcáneo?

Como venimos diciendo, lo que tiene que curarse no es el espolón calcáneo en sí, sino la patología que lo ha producido. Como en el 80% de casos esta es una fascitis plantar, el proceso de curación puede alargarse unos cuantos meses

¿Hay operación para el espolón calcáneo y su extirpación?

La desaparición del espolón en sí, puede producirse en unas semanas o meses sin necesidad de realizar una operación quirúrgica. 
No obstante, si preferimos realizarnos la operación, esta es una intervención pequeña y relativamente sencilla, pero sin utilidad suficiente para justificar una entrada en quirófano.

¿Podemos ayudarte en algo?

Contactaremos contigo para confirmar una cita o aclarar cualquier duda

    Abrir chat
    1
    ¿Necesitas más información sobre fascitis plantar?