El dolor en el tendón de Aquiles se puede deber a una tendinopatía del Aquiles o tendinitis aquilea, un tipo de patología degenerativa bastante dolorosa al caminar o correr. Es una tendinitis que genera debilidad en la zona, disminuyendo la capacidad de soportar peso con relativa resistencia. A continuación, todo lo que necesitas saber sobre esta patología:
- Tratamiento
- Bulto en el tendón
- Síntomas
- Tipos de dolor
- Tendinitis aquílea en niños
- Cómo fortalecer el tendón de Aquiles
- Tiempo de recuperación
- ¿Qué hacer si me duele el tendón de Aquiles?
- Andar con el tendón roto
- Uso de vendas o tobilleras
Tratamiento para el dolor del tendón de Aquiles: ¿cómo se cura?
La tendinitis aquilea, al ser degenerativa, necesita que se realicen ejercicios para curar el problema. Esto es clave, aunque es verdad que en muchos casos, los pacientes necesitan más tratamiento además del ejercicio.
En nuestro caso, para el dolor del tendón de Aquiles en Madrid utilizamos una técnica muy efectiva para conseguir una amplia reducción del dolor en las tendinopatías de tercio medio: la inyección volumétrica ecoguiada. Esta técnica consiste en la introducción de suero a presión en algunos puntos concretos de la zona problemática con ayuda del ecógrafo.
En caso del dolor en el talón de Aquiles, puede deberse a distintas tendinitis aquilea como la bilateral, la calcificada o la interseccional.
Tendinitis aquilea bilateral: ¿Qué es?
Es otro tipo de tendinopatía del tendón de Aquiles que provoca una progresiva debilidad del tendón, haciendo menos soportable la carga o el peso. La diferencia con una tendinitis aquilea normal es que se da en los dos talones de Aquiles al mismo tiempo.
Tendinitis aquilea calcificada: ¿a qué se debe?
La tendinitis aquilea calcificada, por otro lado, es más compleja de tratar, ya que conlleva la aparición de un bulto cercano al hueso, que en muchos casos puede conllevar una intervención quirúrgica.
Este tipo de tendinopatía puede significar que se padece la enfermedad de Haglund.
Bulto en el tendón de Aquiles: ¿a qué se debe?
La aparición de un bulto en la zona del tendón de Aquiles es otro de los síntomas que pueden indicarnos que tenemos una tendinitis aquilea.
Otra de las razones puede ser una enfermedad de Haglund, en caso de que el bulto esté más próximo al hueso. Esta enfermedad es un tipo de prominencia o deformidad ósea de la zona.
¿Cómo saber si tengo una tendinitis aquilea? Síntomas
Saber si padecemos una tendinitis aquilea es sencillo, ya que se suele manifestar con dolor al palpar la zona del tendón. Lo más habitual también es que sintamos dolor tras correr o andar ya que, además, suele inflamarse el tendón.
Otros síntomas probables suelen ser la rigidez del talón, principalmente tras largos períodos de descanso, un chasquido al rotar el tobillo, sentir cierta debilidad y cansancio en esa pierna o, directamente, dolor cuando intentamos estirar el pie afectado.
Tipos de dolor en el talón de aquiles posibles
Hay multitud de dolores que pueden surgir en el talón de Aquiles. Estos son los más frecuentes:
-
- Dolor al estirar el pie
-
- Dolor en el tendón de Aquiles al levantarse
Dolor en el tendón de Aquiles en niños
Que el tendón de Aquiles duela en los niños no se debe a una tendinitis aquilea sino, seguramente, a la enfermedad de Sever. Ésta es un tipo de dolor por el crecimiento en el centro de osificación secundario del calcáneo.
Suele ser común e implica una hinchazón de la zona bastante dolorosa. En caso de que un niño la sufra, el tratamiento principal a seguir es el reposo, aunque ya sabemos que esto en niños es complicado.
Otra posibilidad efectiva es la aplicación de hielo en la zona dolorida después de caminar o correr durante unos 20 o 30 minutos.
Cómo fortalecer el tendón de Aquiles
Para fortalecer el tendón de Aquiles lo más apropiado es hacer estiramientos antes de hacer deporte. Independientemente del tipo desde deportes como el futbol o el atletismo hasta senderismo o largas caminatas.
Hay que regular la practica deportiva y complementarla con ejercicios que permitan fortalecer el tendón e incluso paliar su dolor.
Ejercicios útiles para paliar el dolor en el talón de Aquiles
Los ejercicios más beneficiosos para disminuir el dolor de la tendinitis aquilea y eliminar sus efectos a medio y largo plazo son los excéntricos.
Los ejercicios excéntricos consisten en ponerse de puntillas en un escalón y subir de puntillas en 1 segundo, para posteriormente bajar más lentamente en 3 segundos (y así repetidas veces).
¿Cuánto tarda en curarse el dolor en el tendón de Aquiles? Tiempo de recuperación
Normalmente se suele tardar entre 2 y 3 meses para comenzar a obtener ciertas mejorías clínicas que reduzcan el dolor y mejoren el día a día del paciente.
No obstante, para conseguir un tendón de Aquiles prácticamente sano a nivel celular, el tiempo de recuperación asciende hasta los 12 meses aproximadamente.
¿Qué hacer si me duele el tendón de Aquiles?
Ante el dolor del tendón de Aquiles hay que acudir a un especialista. Se encargará de diagnosticar como corresponde de dónde procede el dolor y cómo se puede tratar.
No obstante, mientras se acude a consulta y con la finalidad de aliviar los síntomas es aconsejable aplicar frío sobre el tendón. Si es posible, hielo durante unos 20 o 30 minutos dos e incluso tres veces al día.
¿Se puede andar con el tendón de Aquiles roto? ¿Es recomendable?
Si un paciente tiene una rotura parcial del tendón de Aquiles puede andar sin problemas, aunque seguramente cuando llegue a casa y descanse empezará a notar un dolor muy agudo.
Por tanto, no es nada recomendable caminar en caso de padecer una rotura, ya que lo único que podríamos conseguir es una rotura de mayor tamaño y un tiempo de recuperación mucho más elevado.
¿Es recomendable usar tobillera o vendaje para una tendinitis aquilea?
Las tobilleras o los vendajes suelen ser de escasa o nula eficacia en cuanto a la curación de la tendinitis o la reducción del dolor. Además, un vendaje es para un momento muy concreto de no más de 5 días.
Nosotros recomendamos acudir a un especialista, realizar los ejercicios propuestos y seguir el tratamiento que nos indiquen.
Más información actualizada sobre el tendón de Aquiles
Principales lesiones del tendón de Aquiles ¿Cómo tratarlas?
El tendón de Aquiles se puede dañar principalmente en dos zonas. Lo que se conoce como patología de tercio medio o patología de inserción. Es …
Lesiones en tejidos blandos: ¿Cuáles son las más comunes?
Los tejidos blandos hacen referencia a los tejidos no óseos del cuerpo como son los ligamentos, los músculos y los tendones. Lesiones más comunes de …
Doctor me duele el pie
Los pacientes tienen lesiones por sobrecarga mecánica En este artículo vamos a hablar de las lesiones por sobrecarga mecánica y excluiremos aquellas patologías que se …
4 lesiones más comunes en los corredores
Las 4 lesiones más comunes en los corredores El running, tan en auge en los últimos tiempos, y en especial, la carrera de larga distancia …