fbpx

La talalgia es un dolor frecuente en el talón del pie que provoca también cierta inflamación de la zona. En el siguiente post te explicaremos:

  1. Síntomas
  2. Tipos de dolor
  3. Talalgia lateral
  4. Tratamiento
  5. ¿Qué pasa cuando duele mucho?
  6. Ejercicios para el dolor
  7. Plantillas
  8. ¿Cuánto dura?
  9. Talalgia de Sever
  10. ¿Quién trata la talalgia?

Síntomas de la talalgia y causas del dolor en el talón

Los dolores del talón del pie es una de las principales causas por las que una persona decide acudir a consulta, ya que es una sensación muy molesta y dolorosa al situarse en la zona de mayor apoyo del pie. 

El dolor del talón puede estar causado por

  • Fasciopatía o fascitis plantar
  • Síndrome del túnel del tarso
  • Neuropatía de Baxter (atrapamiento del nervio de Baxter)
  • Atrofia grasa
  • Puntos gatillo
  • Edema de calcáneo
  • Problemas reumáticos
  • Patologías lumbares

Tipos de dolor en el talón

Una talalgia es un dolor muy generalizado y, por tanto, tiene mucha variedad en cuanto a tipos de dolor. Estas son las circunstancias más comunes en las que suele manifestarse una talalgia: 

  • Dolor en el talón al pisar
  • Al levantarse
  • Dolor en el talón de aquiles
  • Dolor en reposo
  • Después de correr
  • Al correr
  • Dolor en el talón al estirar el pie

Como podemos observar, la talalgia se puede manifestar al realizar múltiples movimientos que incluso no impliquen actividad física. 

¿Qué es la talalgia lateral?

La talalgia lateral es un término que a menudo hace referencia a la fascitis plantar, refiriéndose a la fasciopatía del componente lateral de la fascia del pie. Este tipo de dolores se acentúan enormemente en personas que realizan deporte muy habitualmente.

Tratamiento: ¿cómo se cura el dolor del talón?

En función del problema que haya ocasionado el surgimiento de la talalgia, el tratamiento será uno u otro. Por ejemplo, si el paciente padece dolor de talón a causa de puntos gatillo, el tratamiento serán sesiones de fisioterapia

En caso de que exista un problema de atrapamiento nervioso, es probable que se requiera de cirugía que corrija o extirpe el problema. Mientras que si el problema que causa la talalgia es reumático, deberá ser un especialista el que aconseje el mejor tratamiento a seguir. 

¿Qué pasa cuando te duele mucho el talón del pie?

Como ya hemos mencionado son diferentes causas las que puede originar dolor en el talón del pie. Por ello, lo mejor ante esta situación es acudir al medico especializado para diagnosticar qué es lo que sucede y qué medidas tomar al respecto.

¿Qué ejercicios realizar para paliar el dolor del talón que produce la talalgia?

Si el problema es muscular como en casos de puntos gatillo, es muy útil y recomendable realizar estiramientos y el uso del foam roller para dar masajes por la zona. 

En cambio, en casos de fascitis plantar, se deberán realizar ejercicios excéntricos de fascia plantar para regenerar el tejido y ganar resistencia. Estos ejercicios se deberían realizar durante períodos prolongados de tiempo, ya que una fascitis plantar tiene una recuperación muy lenta que puede extenderse durante meses. 

No obstante, cada paciente y cada caso es diferente y es primordial establecer un diagnóstico correcto para encontrar los factores de riesgo de cada paciente. 

Plantillas: ¿son recomendables?

Las plantillas en los pies son siempre recomendables

Cuando un paciente sufre dolores en el talón o una talalgia que le impide caminar sin dolor, lo más recomendable es realizar un estudio de la pisada para que la clínica especialista le diseñe unas plantillas personalizadas a medida. 

De esta forma, el paciente verá como el caminar se vuelve una acción mucho menos dolorosa y estresante. 

¿Cuánto dura?

La duración de la talalgia depende de la gravedad de la patología. Si por ejemplo, llega a ser fascitis plantar lo más probable es que el tiempo de recuperación de extienda a dos o tres meses. No obstante, depende de cada caso particular. Será tu médico quien te de las instrucciones del tratamiento, su duración, etc.

¿Qué es la talalgia de sever?

La talalgia o enfermedad de sever es un clásico dolor que sufren niños de entre 8 y 11 años a causa del crecimiento. Se acentúa en niños que realizan actividades que requieren mucho salto, como el baloncesto, o en niños con gemelos cortos. 

En la infancia, el hueso del talón está formado por dos huesos que crecen independientemente (centro de osificación secundario)  y que a causa de la tracción más que habitual del tendón de aquiles, se irrita y provoca un dolor generalizado en la zona. 

¿Quién trata la talalgia?

El especialista en tratar el dolor de talón o talalgia es el podólogo. Si quieres obtener más información contacta con nosotros. En Clínica Biomecánica Vitruvio estamos especializados en este tipo de patologías.

¿Podemos ayudarte en algo?

Contactaremos contigo para confirmar una cita o aclarar cualquier duda

    Abrir chat
    1
    ¿Necesitas más información sobre fascitis plantar?