fbpx

Tener dolor en la planta del pie es un problema muy frecuente debido al ajetreo de la vida diaria, que nos hace no descansar lo suficiente nuestros pies. Además, en algunos casos como embarazadas o deportistas, puede ser un gran problema debido a los fuertes dolores que provocan algunas patologías como la fascitis plantar o el síndrome del túnel del tarso. La información necesaria, a continuación:

  1. Tratamiento más eficaz
  2. Consecuencias del dolor en el lateral interno
  3. Patología principal del dolor en el lateral externo
  4. Causas del dolor durante el embarazo
  5. ¿Por qué surge el dolor?
  6. Reproducción al andar

Dolor en la planta del pie y en el talón: tratamiento

La fascitis plantar es una de las patologías más frecuentes que causan fuertes dolores en la planta del pie y en el talón. En su caso, las infiltraciones suelen ser un tratamiento que alivia en gran medida el dolor de la zona. 

Dolor en el lateral interno de la planta del pie

Por el lateral interno de la planta del pie pasan numerosos nervios que bajan hasta el nervio tibial del pie. 

En caso de sufrir dolores en esta zona, lo primero sería realizar una evaluación para descartar que se sufre el síndrome del túnel del tarso, comprobando si el nervio está comprimido o atrapado. 

Dolor en el lateral externo de la planta del pie: ¿a qué se debe?

En este caso, la patología más frecuente es la tendinopatía de los peroneos, muy frecuente en personas con cierta inestabilidad de pisada en los tobillos. Además, es un problema que puede conllevar esguinces habituales.

Dolor en la planta del pie durante el embarazo

Es ciertamente habitual que algunas mujeres sufran dolores en la planta del pie durante el proceso de su embarazo. Si tú sufres este problema, tranquila. 

Estos dolores se pueden deber a varios factores como por ejemplo: 

  • El considerable aumento rápido de peso
  • Por el aumento en la dilatación de las venas que producen los cambios hormonales y aportan pesadez y malestar en piernas y pies

Es decir, sufrir estos dolores es muy normal, ya que en un proceso de cambio del cuerpo tan importante en poco tiempo, los pies sufren mucho al ser la base que sostiene todo nuestro cuerpo.

¿Por qué tengo dolor en esta zona al pisar?

Muchas personas sufren dolores en la planta del pie al pisar durante un tiempo continuado. Esta sobrecarga de la planta al completo puede estar relacionada con un acortamiento de los gemelos.

Este acortamiento de gemelos se debe a una alteración de la musculatura entre el gemelo y el tendón de Aquiles, produciendo problemas de movilidad en la zona. Por tanto, si sufres estos dolores será necesario valorarlo, ya que puede implicar la existencia de alguna patología importante como la fascitis plantar

De hecho, los estudios indican lo problemático que es tener los gemelos cortos para un paciente que sufre fascitis plantar, siendo más peligroso incluso que tener obesidad. 

¿Qué significa que se me reproduzca al andar?

Si sufres cierto dolor en la planta del pie al andar, sospecha y realízate alguna exploración biomecánica en una clínica especializada. Esto no es normal si lo sufres habitualmente y puedes alargar un problema que podría complicarse.

Para descubrir cuál es el problema, lo mejor es realizarse una exploración biomecánica de la marcha o carrera para analizar posibles alteraciones de la pisada. Estas alteraciones suelen estar muy relacionadas con dolores en la planta y pueden acarrear lesiones muy dolorosas. 

¿Podemos ayudarte en algo?

Contactaremos contigo para confirmar una cita o aclarar cualquier duda

    Abrir chat
    1
    ¿Necesitas más información sobre fascitis plantar?