La artrosis de rodilla es una patología articular que afecta al cartílago de la rodilla. Consiste en el desgarro del cartílago articular, lo que hace que la protección de los huesos vaya disminuyendo poco a poco. Para profundizar un poco más en esta enfermedad, estos son los puntos que vamos a tratar:
Causas de la artrosis de rodilla
Se pueden detectar don tipos de artrosis de rodilla. Por un lado y, la más frecuente, es la artrosis de rodilla primaria. Esta está relacionada con el envejecimiento. Y, por otro lado, la artrosis de rodilla secundaria, que tiene lugar cuando tras una lesión.
Teniendo en cuenta los dos tipos de artrosis existentes, se pueden determinar que las causas principales son:
- Edad.
- Genética.
- Actividad física.
- Obesidad.
- Traumatismos.
- Sobrecarga.
Síntomas de la artrosis de rodilla
La artrosis de rodilla se manifiesta por el dolor en la rodilla. Dolor que incrementa con el movimiento y sobre todo con la práctica de ejercicio. No obstante, también produce otros síntomas como:
- Rigidez.
- Deformidad.
- Dificultad para realizar algunos movimientos.
- Inflamación.
Tratamiento para esta patología
Prácticamente todo el mundo conoce lo que es una artrosis o desgaste de la articulación de la rodilla, quién no tiene un familiar o conocido que le han acabado poniendo una prótesis en la rodilla…sin embargo existen pacientes en los que su traumatólogo no les recomienda todavía el utilizar la prótesis o simplemente el paciente no se quiere operar, pero no se puede vivir con ese dolor, ya que es un incapacitante.
Para este tipo de pacientes los especialistas solemos indicar un tratamiento que consiste, como punto base, el cambio del estilo de vida. Dependiendo de la causa se puede indicar la bajada de peso, la realización de ejercicio moderado y de bajo impacto, etc. En estos casos también es muy útil y está avalado científicamente el uso de viscosuplementos como el PRP o el ácido hialurónico o el orthokine, que permiten que muchos de nuestros pacientes no solo el vivir sin dolor, sino evitar la cirugía.
Ejercicios útiles para disminuir el dolor
Como hemos señalado previamente, uno de los tratamientos para disminuir el dolor provocado por la artrosis de rodilla es realizar ejercicio. Gracias a ello la fuerza del musculo aumenta y la articulación se protege.
Deben evitarse aquellas actividades o ejercicios que supongan un impacto para la rodilla. De tal manera, que se aconseja hacer ejercicios con:
- Ejercicios isométricos y funcionales.
- Natación.
- Ejercicios de fuerza.
- Ciclismo.
- Ejercicios que sirvan para la amplitud del movimiento de la rodilla.
En cualquier caso, desde clínica Vitruvio podemos analizar tu situación y elaborar un listado con los ejercicios más recomendados.