fbpx
espolón calcáneo

¿Se puede caminar con un espolón calcáneo?

El espolón calcáneo es un crecimiento óseo en la inserción de algún tendón o músculo. Es decir, en zonas donde un tendón o un músculo tiene una unión llamada fibrocartilaginosa. Unión que puede calcificarse u osificarse y crear ese crecimiento de hueso.  Antiguamente se le ha dado al espolón mucha importancia y se pensaba que …

¿Se puede caminar con un espolón calcáneo? Leer más »

Fascitis plantar en una ecografía

¿Cómo se ve la fascitis plantar en una ecografía?

La fascitis plantar es una de las lesiones más frecuentes dentro del pie y del tobillo. Para poder hacer un buen diagnóstico de esta patología es importante verla y poder evaluarla a través de alguna prueba de imagen.  Al contrario de lo que mucha gente piensa, la ecografía es una prueba más fiable y que …

¿Cómo se ve la fascitis plantar en una ecografía? Leer más »

metatarsalgia

Síntomas de la metatarsalgia y posibles causas

Metatarsalgia significa simplemente dolor en la zona del metatarso. El metatarso es la zona de la parte de delante del pie, donde se apoya el antepié en el suelo, por detrás de los dedos.  Las causas son muchas. Algunas de las más comunes es el Neuroma de Morton, que consiste en el engrosamiento del tejido …

Síntomas de la metatarsalgia y posibles causas Leer más »

¿El síndrome facetario tiene cura? ¿Cómo se diagnostica?

El síndrome facetario es una de las causas más frecuentes de lumbalgias o de dolores en la zona lumbar.  La lumbalgia es una de las patologías más prevalentes que nos encontramos en la población general, ya que se estima a nivel científico que aproximadamente el 100% de la población alguna vez en su vida sufre …

¿El síndrome facetario tiene cura? ¿Cómo se diagnostica? Leer más »

Principales lesiones del tendón de Aquiles ¿Cómo tratarlas?

El tendón de Aquiles se puede dañar principalmente en dos zonas. Lo que se conoce como patología de tercio medio o patología de inserción. Es decir, o se daña en el cuerpo central del tendón o en la zona donde el tendón se inserta en el hueso. Es importante saber qué tipo de lesiones del …

Principales lesiones del tendón de Aquiles ¿Cómo tratarlas? Leer más »

¿Por qué es importante la biomecánica para las lesiones deportivas?

Cualquier deporte deportivo requiere un gesto deportivo y ese gesto es un movimiento que generalmente se realiza de forma repetitiva. Ese movimiento es biomecánica. Es decir, cualquier tipo de deporte va a conllevar una serie de gestos y movimientos biomecánicos que, si se realizan de una forma aberrante o incorrecta va a crear algún tipo …

¿Por qué es importante la biomecánica para las lesiones deportivas? Leer más »

¿Cómo saber si piso mal al caminar? ¿Cómo corregirlo?

¿Piso mal al caminar? Hay diferentes causas que pueden provocar una alteración de la marcha. Hay veces que se puede tener algún tipo de limitación articular o algún músculo acortado. Es decir, alguna de las articulaciones (rodilla, tobillo…) no se mueve en su rango completo de movimiento. Lo que provoca como una especie de tope, …

¿Cómo saber si piso mal al caminar? ¿Cómo corregirlo? Leer más »

¿Es posible tratar la tendinitis con fisioterapia? ¿Cómo?

La tendinopatía es un proceso degenerativo del tendón que provoca inflamación pero que tiene tratamiento. Uno de los tratamientos más habituales para la tendinitis es la fisioterapia. Las causas principales para la aparición de tendinitis es la realización de movimientos repetitivos y el uso inadecuado de técnicas deportivas. Además de la inflamación otros síntomas de …

¿Es posible tratar la tendinitis con fisioterapia? ¿Cómo? Leer más »

Características Neuroma de Morton, patología de la Reina Letizia

Recientemente ha salido a la luz que la Reina Letizia sufre Neuroma de Morton desde el mes de junio. Patología que se suma a la metatarsalgia crónica que padece desde hace años. ¿Qué es el Neuroma de Morton? ¿Cuál es la causa para que la Reina la padezca? ¿Qué es el Neuroma de Morton? El …

Características Neuroma de Morton, patología de la Reina Letizia Leer más »

Lesiones en tejidos blandos: ¿Cuáles son las más comunes?

Los tejidos blandos hacen referencia a los tejidos no óseos del cuerpo como son los ligamentos, los músculos y los tendones.  Lesiones más comunes de los tejidos blandos  Dentro de las lesiones en tejidos blandos hay que destacar aquellas que se producen en el pie y en el tobillo. Las más frecuentes suelen ser las …

Lesiones en tejidos blandos: ¿Cuáles son las más comunes? Leer más »

Abrir chat
1
Bienvenido a Clínica Vitruvio ¿En qué podemos ayudarte?