fbpx

La tendinopatía es un proceso degenerativo del tendón que provoca inflamación pero que tiene tratamiento. Uno de los tratamientos más habituales para la tendinitis es la fisioterapia. Las causas principales para la aparición de tendinitis es la realización de movimientos repetitivos y el uso inadecuado de técnicas deportivas. Además de la inflamación otros síntomas de la tendinitis son:

  • Dolor al realizar movimientos. 
  • Sensibilidad. 
  • Rigidez.

Un ejemplo para entender mejor la tendinitis. Supongamos que el tendón tuviera que tener cien fibras de colágeno. Quienes sufren de tendinitis implica que esas fibras se empiezan a perder, por lo que el número se reduce progresivamente. Esas fibras empiezan a perder su direccionalidad y como tal, cada vez soportan menos fuerza de tracción. 

Tratamiento de la tendinitis con fisioterapia 

Teniendo lo anterior en cuenta, la tendinitis sí se puede tratar con fisioterapia. De hecho, es uno de los mejores tratamientos, concretamente los ejercicios. Uno de los más efectivos es el llamado ejercicio excéntrico. Es un ejercicio que forma parte de un tratamiento ideal como puede ser quirúrgico, de infiltración, etc. Son ejercicios de fortalecimiento. 

Por ejemplo, un ejercicio que consiste en levantar una mancuerna con el brazo. El proceso de subirlo se llama concéntrico y el de bajarlo poco a poco excéntrico.

En fisioterapia se pueden utilizar otras técnicas también para curar la tendinopatía como la electrólisis percutánea ecoguiada, diatermia, etc. 

Tiempo de recuperación tendinitis 

El tiempo de recuperación de la tendinitis depende de cada caso particular. Influye el grado de la lesión y las características del paciente. Así como si el tratamiento aplicado es uno solo o es la combinación de varios. 

Para una persona que trata la tendinitis exclusivamente con fisioterapia la media es de cinco sesiones, siendo así el tiempo de recuperación entre un mes y mes y medio. Si en cambio, la tendinitis es más grave y requiere de varios tratamientos simultáneos puede que la recuperación requiere de más tiempo. Alrededor de los tres meses incluyendo la rehabilitación del tendón.

No obstante, será el especialista quién determine el tratamiento e indique al paciente su duración y recuperación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
1
Bienvenido a Clínica Vitruvio ¿En qué podemos ayudarte?