Recientemente ha salido a la luz que la Reina Letizia sufre Neuroma de Morton desde el mes de junio. Patología que se suma a la metatarsalgia crónica que padece desde hace años. ¿Qué es el Neuroma de Morton? ¿Cuál es la causa para que la Reina la padezca?
¿Qué es el Neuroma de Morton?
El Neuroma de Morton o también conocido como fibroneuroma de Morton es una afección que afecta al metatarso. Se produce cuando el nervio interdigital plantar común que pasa entre cada uno de los espacios de los dedos se engrosa. El de Morton se produce cuando se engrosa el que se encuentra entre el tercer y cuarto dedo del pie.
Normalmente es una patología compresiva, igual que distintas patologías compresivas del nervio como por ejemplo un túnel del carpo.
El Neuroma de Morton provoca fuertes dolores en la planta del pie. La sensación es como si se tuviera un arruga debajo de los dedos. Produce sensación de que los dedos se duermen y también calambres. Síntomas que se reducen e incluso desaparecen tras descalzarse.
Causas Neuroma de Morton en la Reina Letizia
Las causas del Neuroma de Morton pueden ser diversas. Desde malformaciones en el pie como hallux valgus (juanetes) o pie cavo, entre otros hasta la práctica de ejercicios que requieran de un impacto en el pie de forma repetitiva. Por ejemplo, el atletismo o el esquí.
También la causa puede ser el uso de zapatos estrechos y con tacón. Por lo que es más prevalente en mujeres. Es el caso de la Reina Letizia.
¿Tiene tratamiento?
El Neuroma de Morton tiene varios tratamientos. Uno de ellos sería limitar el uso de este tipo de calzado. Aunque existen otros tratamientos para esta afección como:
- Fisioterapia. Permite aliviar el dolor y reducir la inflamación. Se obtienen más resultados si se complementa con el uso de plantillas especiales.
- Infiltraciones. Es común realizar infiltraciones de corticoides por su poder antiinflamatorio. No se puede abusar de ellas porque pueden dañar en exceso los tejidos.
- Radiofrecuencia ecoguiada. Técnica con una tasa de efectividad entre el 80 y 85%.
- Descompresión del ligamento a través de la cirugía ecoguiada. Normalmente es el último tratamiento a utilizar, cuando los anteriores no tienen los resultados esperados. Tiene la tasa de efectividad más alta, entre el 90 y 93%. Se trata de una cirugía ecoguiada. En la Clinica hemos descrito una una técnica de cirugía ecoguiada para el Neuroma de Morton.
- Cirugía abierta para extirpar el nervio. Su tasa de efectividad es del 88% y las complicaciones son elevadas como el Neuroma de muñón. Por tal motivo, es el último tratamiento que se utiliza. Al menos en nuestra clínica.