fbpx

La diatermia es un tipo de termoterapia profunda. Tradicionalmente la termoterapia, es decir, el uso de calor se ha utilizado para obtener los beneficios de esa vasodilatación que provoca en el tejido. Es decir, la vasodilatación aumenta el riesgo sanguíneo en la zona de lesión y eso va a hacer que lleguen más nutrientes a la zona consiguiendo los beneficios de un mejor aporte sanguíneo. 

El problema es que tradicionalmente se utilizaban máquinas que calentaban de fuera hacia dentro. Primero tenía que calentar la piel, luego la grasa, el músculo, etc. La grasa tiene una alta resistencia al calor, es decir, no deja que se traspase. Por tal motivo, era muy difícil que se llegara a calentar el músculo a través de técnicas de este tipo. 

Beneficios de la diatermia 

La diatermia es un tipo de terapia nueva que utiliza una corriente de radiofrecuencia que lo que busca es que el tejido se empiece a calentar de dentro hacia afuera. Se utiliza una placa y un conductor para que se caliente directamente en planos profundos. Se consigue esa vasodilatación profunda y calentar el tejido. Este es uno de los principales beneficios que ofrece la diatermia. 

Aparte de la vasodilatación, otro de los beneficios que tiene la diatermia es que el tejido se ablanda. Todo el tejido muscular y conectivo que puedan tener los tendones, fascias, etc. tienen una característica que se llama tixotropía. Esto significa que si se le da calor hace que el tejido esté más fluido y que sea más fácil que se deslicen los planos musculares entre sí. De esta manera, se consigue reducir el dolor. Esta es la razón por la que muchos pacientes sienten más dolor cuando están en frío, por ejemplo, recién levantados y a medida que transcurre el día el dolor disminuye considerablemente. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
1
Bienvenido a Clínica Vitruvio ¿En qué podemos ayudarte?