fbpx

Para entender las diferencias entre lumbalgia y ciática hay que empezar por el significado. Algia significa dolor, por lo que lumbalgia hace referencia al dolor en la zona lumbar. Por su parte, ciática hace referencia al dolor provocado por la presión del nervio ciático.

Lumbalgia

Los especialistas de la clínica Biomecánica Vitruvio creen que la lumbalgia no se debería considerar como un diagnóstico porque es algo que el paciente sabe, es decir, el paciente viene a consulta diciendo que le duele la zona lumbar y decir que tiene una lumbalgia es solo traducirlo a la jerga médica, y realmente el paciente quiere conocer que se ha dañado para que tenga ese dolor. Por eso, dentro de los dolores lumbares (lumbalgia) hay que investigar cuales son las causas, ya que pueden ser diversas. 

Por ejemplo, puede deberse a un dolor discogénico. Se trata de un dolor lumbar que tiene lugar cuando los discos que están entre vertebra y vertebra se dañan. Existen diferentes grados de lesiones en los discos y uno de los más conocidos son las protrusiones o hernias que se crean en los discos.

También se puede crear el síndrome facetario. Este tiene lugar cuando las articulaciones presentes entre los diferentes niveles vertebrales se dañan (son facetas lumbares) y puede provocar un proceso degenerativo tipo artrósico o inflamatorio tipo artrítico que provoca dolor  lumbar.

Otra causa puede ser una contractura muscular o inclusive por una ciática. La ciática se conoce como lumbociática. Quiere decir que afecta al nervio ciático y que provoca dolor también en la zona lumbar, así como en la zona del recorrido posterior de la pierna.

Ciática

Para entender bien las diferencias entre lumbalgia y ciática hay que saber que cuando hablamos de ciática hacemos referencia al nervio ciático que sale de la zona lumbar y que baja por la zona de detrás de la pierna. Tiene diferentes zonas donde se puede comprimir. Por ejemplo, a nivel de la espalda, a nivel del glúteo o por la zona posterior de la pierna.

Lo más frecuente es que el nervio se comprime en la parte inferior del glúteo, donde se sitúa el músculo piramidal. En estos casos es común tener el síndrome piramidal, pseudociáticas, etc. Se comprime el nervio y eso provoca dolor.

Su tratamiento es diferente en función de la zona donde se comprima. Por ello, es importante acudir al especialista, quien diagnostica la patología, su causa y determina el mejor tratamiento.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
1
Bienvenido a Clínica Vitruvio ¿En qué podemos ayudarte?