El Neuroma de Morton, también conocido como neuroma interdigital, es una patología que afecta a los nervios de los dedos de los pies debido al engrosamiento de su tejido. Concretamente, cuando hablamos del Neuroma de Morton la zona afectada es el tercer espacio intermetatarsal.
Cómo se diagnostica
El diagnóstico se realiza a través de la exploración y de la realización de pruebas médicas. Como señala el especialista de nuestra clínica, Alejandro Fernández Gibello, para poder diagnosticar esta patología se precisa de dos cosas:
- Exploración clínica en la que los test ortopédicos concuerden con la sintomatología (dolor, ardor, hormigueo, etc.) es decir, que los test a nivel manual correspondan con esta patología.
- Realizar una prueba de imagen. Puede ser una radiografía o una resonancia magnética. En este caso, desde Clínica Vitruvio apostamos por la radiografía en primer lugar, ya que es una prueba más sensible, más eficaz para poder detectar esta patología.
Diferencias con otras patologías
Existen muchas afecciones que pueden confundirse con el Neuroma de Morton. Los pacientes al no tener conocimientos suelen confundirlo, pero lo cierto es que no existe diferencias con la metatarsalgia porque ésta sólo significa dolor en el metatarso. Mientras que el neuroma de Morton es una de las patologías que crea dolor en el metatarso, ¿qué quiere decir esto? Una de las causas de la metatarsalgia es el neuroma de Morton.
Muchas veces el neuroma se puede confundir con otras patologías, otro tipo de metatarsalgia, como puede ser la bursitis metatarsales o las lesiones de la placa plantar.
Por ello, para poder diagnosticar correctamente la patología, ante el mínimo síntoma es recomendable contactar con una clínica y visitar al especialista.
Causas Neuroma de Morton
No hay una sola causa, pues entre los factores que provocan esta patología se encuentran:
- Uso inadecuado de calzado.
- Sobrepeso.
- Deformidades como acortamiento del gemelo.
- Traumatismos.