fbpx

El análisis biomecánico en 3D de la carrera es un método que permite a través de cámaras ultrarrápidas monitorizar los movimientos que realiza una persona en la carrera y detectar así el patrón de la carrera y sus posibles patologías.

Cuando observamos a una persona correr hay muchos aspectos que están fuera del alcance de nuestra vista. Motivo por el cual es necesario utilizar cámaras de alta velocidad. El ojo humano es capaz de visualizar 30 fotogramas por segundo. Por ello, si sólo se utilizase el ojo para detectar patologías o prevenirlas sería realmente complicado, sobre todo en determinados casos, ya que hay articulaciones y planos, los rotacionales principalmente, que no se pueden observar con la vista humana.

Aquí es donde entran en juego las cámaras de alta velocidad que se utilizan en el análisis biomecánico en 3D. Dichas cámaras son capaces de detectar 240 fotogramas por segundo, es decir, permiten obtener muchos más datos.

Si, por ejemplo, la patología que tiene el paciente es el síndrome del corredor o síndrome de la cintilla iliotibial el problema es rotacional tanto en la rodilla como en la cadera. Con lo cual, a través del ojo humano no es posible ver el eje a través del cual la rodilla rota hacia dentro o hacia fuera. En este caso, para este tipo de patologías es esencial la valoración a través del análisis biomecánico en 3D.

Ventajas del análisis biomecánico en 3D de la carrera

La principal ventaja que ofrece la realización del análisis biomecánico en 3D de la carrera es detectar a tiempo e incluso prevenir posibles patologías. Gracias a este método se pueden identificar patrones de riesgo y posibles causas del dolor. Para ello se analiza la técnica de la carrera.

Además, otras de las ventajas que ofrece son las aportaciones numéricas y cuantificables que permiten en un futuro ver la evolución del paciente. Si va a mejor o, por el contrario, a peor.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
1
Bienvenido a Clínica Vitruvio ¿En qué podemos ayudarte?