fbpx

Diferencia entre cirugía mínimamente invasiva y cirugía abierta

La cirugía, es una de las técnicas que utilizamos los podólogos en el ámbito de la medicina (en este caso la medicina podológica) con el fin de corregir el problema que presenta el paciente. A nivel quirúrgico existen multitud de técnicas y tipos de cirugías que buscan un mismo fin, que no es otro que el de resolver de la forma más satisfactoria el problema del paciente que acude a consulta.

A nivel de pie y tobillo, los principales tipos de cirugía que nos podemos encontrar son los siguientes:

  • cirugía abierta,
  • cirugía mínimamente invasiva,
  • cirugía ecoguiada,
  • cirugía endoscópica y
  • cirugía mini-open.

Cada tipo de cirugía nos ofrece una serie de ventajas y una serie de inconvenientes y es aquí donde el profesional de la podología en función de las características individuales del paciente debe escoger la técnica que nos permita solucionar el problema del paciente e intentando realizar el mínimo daño tanto presente como futuro para el paciente.

¿Qué es la cirugía abierta? Ventajas y desventajas

La cirugía abierta, es la cirugía “convencional, la de toda la vida”, con todo lo que ello conlleva, cicatriz, puntos de sutura, cuidados… no siendo estas características algo negativo, ni mucho menos. Se basa en exponer para poder ver el problema del paciente, se realizan los gestos quirúrgicos necesarios, se corrige el problema y para finalizar, en la cirugía abierta simplemente se dan unos puntos de sutura para volver a cerrar las capas.

Este tipo de cirugía tiene como ventaja principal para el profesional de ser capaz de visualizar con mucho detalle y de forma directa todas las estructuras (partes del pie), tanto las sanas y las que están dañadas. Este tipo de cirugías se tienden a realizar sobre todo en pacientes que presentan casos más complejos o sobre todo en pacientes que presentan ya varias intervenciones quirúrgicas o tienen alguna lesión que se necesita extirpar.

Como desventajas principales son las que todos nos podemos imaginar: dejan cicatriz, se opera con isquemia (se detiene o disminuye la circulación de la zona afectada), se utilizan tornillos, tienen puntos de sutura, los postoperatorios son algo más dolorosos y se produce un daño en las capas superficiales de la piel de la zona afectada para poder ver la zona que queremos curar.

¿Qué es la cirugía de mínima invasión, que beneficios tiene y qué desventajas presenta?

La cirugía de mínima invasión, también conocida como cirugía MIS o cirugía percutánea y erróneamente conocida como cirugía laser, consiste en realizar los gestos quirúrgicos a través de pequeños orificios de entrada seguros y con el apoyo de un fluoroscopio (que es una máquina que nos permite realizar «radiografía en directo”) los profesionales de la podología podemos ver que llevamos la mejor solución de la zona afectada.

La cirugía MIS o de mínima invasión presenta como ventajas unos puntos clave:

  • no se necesita isquemia durante la cirugía,
  • no deja cicatriz,
  • no se dañan las estructuras superficiales y
  • no se utilizan tornillos.

Como desventajas nos encontramos que existen variabilidades anatómicas en los pacientes que pueden complicarnos los puntos de entrada (esto se puede minimizar a través de un estudio ecográfico previo), no vemos “in vivo” cómo está la estructura  y los casos complejos requieren de una gran destreza para poder corregir la estructura o zona dañada.

Resumiendo

Como pacientes, debemos saber que ambas cirugías tienden a tener resultados muy similares, que no todos los problemas y a todos los pacientes se les puede tratar con las mismas técnicas, ya que no dejan de ser técnicas que utilizamos como cirujanos para cumplir los objetivos y obtener los mejores resultados para nuestros pacientes.

“El cirujano se vale de los diferentes tipos de técnicas que se adaptan mejor en cada caso y no las técnicas definen el tipo de cirujanos que tenemos que ser”

1 comentario en “1- Cirugía abierta vs Cirugía MIS”

  1. La cirugía MIS es aplicable a las manos? Me he cortado 7 tendones extensores de la mano izquierda, las falanges proximales de los tres dedos centrales no las doblo. Es aplicable esta cirugía para conseguir corregir la anomalía indicada?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
1
¿Quieres recibir más información sobre la cirugía de pie y tobillo?