fbpx

Las plantas de nuestros pies son una pieza maestra de la ingeniería que deben soportar toda la presión ejercida sobre ellas durante nuestra vida caminando, corriendo y de pie ¿Sabías que hay más de 28 huesos con sus correspondientes ligamentos dispuestos para que el pie funcione como amortiguador y palanca? Debido a esa complejidad, el dolor que se manifiesta en la planta del pie puede estar ocasionado por una lesión o afección en cualquier otra parte del pie. Hoy te contamos cuáles son las causas más frecuentes de dolor en la planta del pie. ¿Identificas los síntomas de alguna de ellas? Es el momento de pedir cita y visitar nuestras clínicas para terminar de una vez con todas con el dolor y de disfrutar de pisadas saludables.

Fascitis plantar

La fascia plantar es un “ligamento” grueso y ancho que recorre la parte inferior del pie desde el talón hasta la conocida como zona metatarsal (por debajo de los dedos de los pies) creando el arco plantar. Este tejido (fascia) puede inflamarse o bien por lesión por estiramiento o bien por sobrecarga, provocando un dolor sordo en la planta del pie y dando lugar a una de las dolencias más comunes a la que nos enfrentamos los podólogos en nuestro día a día, la “fascitis plantar”. Es muy típico que el dolor se manifieste en los primeros pasos de la mañana o tras levantarnos tras un largo rato sentados en la silla. En Vitruvio sabemos que una gran parte de las “fascitis plantares” no son realmente una inflamación del tejido de la fascia, sino un daño en el nervio provocando el Síndrome del Túnel Tarsiano del que os hablaremos más adelante.

La metatarsalgia se manifiesta con frecuencia en las personas que utilizan con frecuencia zapatos con tacón
La metatarsalgia es una lesión muy típica entre las personas que utilizan zapatos con tacón

Metatarsalgia

La metatarsalgia es una afección que se manifiesta principalmente en el antepié o metatarso, que casi en la totalidad de los casos sólo da sintomatología durante el apoyo. Es una lesión muy típica entre los deportistas por sobreuso o falta de estiramiento de la musculatura y entre las personas no deportistas se manifiesta en personas mayores de 45 años que usan con frecuencia zapatos con tacón. En la metatarsalgia, es muy típico que el dolor se manifieste al caminar y se alivie cuando descansamos y muchos pacientes lo describen como la sensación de tener una piedra en el zapato. Una de las causas más frecuentes de metatarsalgia es el famoso neuroma de Morton, por eso es fundamental el diagnóstico adecuado mediante estudio de la pisada y ecógrafo de última generación como el que utilizamos en nuestras clínicas para conocer la causa y prescribir el tratamiento adecuado.

Síndrome del túnel del tarso

Esta afección se produce por la compresión del nervio tibial o una de sus ramas, un nervio que viaja a través de un túnel estrecho de ligamentos y huesos a lo largo del tobillo a medida que pasa de la pierna al pie. Cuando se comprime este nervio, da lugar a un dolor muy característico en la parte interna del talón y que suele irradiarse incluso a la planta del pie, provocando una sensación de quemazón y hormigueo siendo una frase muy característica de los pacientes afectados es “me arden los pies”. Una gran mayoría de los pacientes que acuden a consulta pensando que tienen fascitis plantar en realidad están afectados por el Síndrome del Túnel del Tarso e inclusive, lo más frecuente, es presentar ambas patologías, si te han diagnosticado de fascitis plantar y llevas mucho tiempo probando distintos tratamientos y no ves ninguna mejoría te recomendamos que acudas a nuestra clínica. Somos pioneros a nivel mundial en cirugía ecoguiada del síndrome del túnel del tarso y conocemos a la perfección esta patología que tantas molestias y problemas suele causar a nuestros pacientes.

Mujer con síndrome del túnel del tarso
El dolor en el talón es muy característico en las personas afectadas con el síndrome del túnel del tarso

Papilomas y callos o durezas

Las verrugas plantares o papilomas, son verrugas que crecen en la parte inferior del pie. Se producen por la intrusión del virus a través de pequeñas grietas en la piel y cuando estas verrugas se forman sobre puntos de presión pueden causar un dolor agudo. Los callos o durezas son parches de piel engrosada que se forman bajo los puntos de presión en la suela, también pueden causar un dolor agudo, particularmente al caminar. En ambos casos es imprescindible que acudas al podólogo para terminar con el problema y en el caso de los callos o durezas analizar su origen ya que puede ser síntoma de otras afecciones como los juanetes o alteraciones en la marcha.

Si tienes cualquier tipo de dolor en la planta del pie, o has detectado alguno de estos síntomas, en Vitruvio Biomecánica y Cirugía te recomendamos que pidas cita ya mismo para que uno de nuestros expertos pueda examinar tus pies y ofrecerte los mejores tratamientos en los que somos pioneros y reconocidos a nivel mundial. ¡No dejes que el dolor en la planta del pie arruine tu día!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
1
¿Tienes dolor en la planta del pie? Escríbenos y te pondremos en contacto con nuestros profesionales